“Veraneo Misionero” con los Servidores del Altar
Por: José A. Velázquez
Para el Visitante, Prensa para la Paz
Para el Visitante, Prensa para la Paz
Esta actividad se llevó a
cabo, gracias al esfuerzo y a la animación de la Comisión Diocesana
de los Servidores del Altar,
dirigida por el Sr. Roberto García, candidato al Diaconado, y su esposa Lucy Quiñones. Éstos, en
conjunto con los Coordinadores de los Servidores del Altar de las distintas
parroquias, y acompañados por una gran cantidad de padres, organizaron esta
actividad con carácter peregrino y misionero, a petición del Señor Obispo de la
Diócesis. Previamente, los niños y niñas,
juntos a sus padres,
recibieron talleres y
orientaciones, como parte de su formación humana y religiosa. La actividad buscaba crear nuevos
espacios de confraternización y
promoción misionera, en sintonía con la identidad de la Diócesis y a tono con el tiempo de verano.
A su llegada a la Ciudad de Ponce
fueron recibidos con mucha alegría
en la Catedral Nuestra Señora de la Guadalupe por parte de fieles ponceños, sorprendidos, al ver a tantos niños y jóvenes acompañados de
sus padres, que, entraban a este magestuoso Templo y se preparaban para
celebrar la Santa Misa. Algunos de ellos expresaban su admiración
con emoción ya que, para muchos, era la primera vez que visitan la Ciudad Señorial. Esta
emoción se desbordó, más aun, con
la llegada de Monseñor Eusebio,
quien se confundió en saludos y abrazos con los servidores que esperaban
con
ansias su compañía.
Al comenzar la Santa Misa, Monseñor Eusebio, dio la bienvenida a
todos los presentes y agradeció al Obispo de la Diócesis de Ponce, S.E.R. Mons.
Félix Lázaro Martínez, por
permitirle celebrar en la Catedral
Ponceña la Santa Eucaristía. Extendió los saludos a Mons. Marcos Pancorbo, Rector, y
se dirigió a los Servidores
Peregrinos:
"Gracias a ustedes,
Servidores del Altar de la Diócesis de El Yunque, por participar y hacer
posible que se realicen estos encuentros con su Obispo. A
ustedes, Coordinadores y Padres, gracias
por ser los promotores para que sus hijos puedan participar de estas actividades. Estos son nuevos
espacios que van configurando la realidad
misionera de la Diócesis de
Fajardo-Humacao".
Durante su Homilía, el
Obispo, aprovechó para compartir
con los Servidores algunos datos históricos de la Diócesis
de Ponce. “Ya, el año pasado,
visitamos a la primera Catedral establecida en Puerto Rico: la Catedral de San
Juan. Hoy, nos encontramos en la segunda, que, es
la de Ponce. La Diócesis de Ponce
se fundó en el 1924. Entre sus
Obispos se destacan S.E.R.Mons. Luis Aponte Martiínez y S.E.R. Mons. Fremiot Tores
Oliver. Su actual Pastor es S.E.R. Mons Féliz Lázaro Martínez,
como, ya les he mencionado. Ustedes,
jovencitos y jovencitas, están ampliando su visión de nuestra Iglesia
Puertorriqueña para que la sigan amando y conociendo su historia.
Continuó su mensaje resaltando el
compromiso y la responsabilidad que tiene el Servidor del Altar: "Este
servicio que ustedes realizan, es también parte de la formación del discipulado
misionero, que es la llamada que hace la Diócesis. Ser discípulo
es aquél que escucha a Jesús y los lleva a los demás, que camina irradiando la Palabra de Vida y el encuentro con
Jesús Eucaristía, lo hace parte esencial de
su formación".
Monseñor Eusebio, les recordó
que, sin un testimonio real y
genuino, es imposible transformar
corazones. "Este País necesita esas semillas de vida, corazones identificados,
formados en Jesús, para que en cada familia, en cada comunidad, se haga sentir
su presencia real". Añadió,
"Quien lleva a Jesús en su corazón como su centro de vida, se le puede
identificar a lo lejos porque es diferente, por que vive y muestra que tiene principios cristianos".
Nuevamente el Obispo recalcó que
los Servidores del Altar, compuesto mayormente por niños y jóvenes, son
objetivos prioritarios en el Plan Diocesano de Pastoral. "Aprovecho para felicitar y
agradecer a todos los Padres que estimulan a sus hijos y viven con ellos a su
formación de servidores. Seguimos formando y forjando estos servicios y
atendiendo a las necesidades; sino formamos a los niños y jóvenes quienes van a
realizar este servicio en la Iglesia, de donde van surgir nuevas vocaciones",
sostuvo.
Una vez finalizada la
celebración, los Servidores del Altar participaron de un recorrido por la
Ciudad. Luego, se trasladaron al Parque Recreativo
Julio Enrique Monagas, donde tuvieron su confraternización y actividades
recreativas con el Obispo. Ante el
intenso calor, aprovecharon para refrescarse con un buen chapuzón de agua y otros se animaron a jugar baloncesto. Ciertamente, había alegría
dentre los niños y el Obispo disfrutaba
al verlos jugar y compartir unos con otros.
El Coordinador de la Diócesis de
los Servidores del Altar, Roberto García, agradeció al Obispo por el apoyo y la motivación pastoral, a él y a todos los coordinadores
parroquiales en estas actividades
y encuentros, ya que, permiten unir
a las familias y crean oportunidades para que los niños tengan su espacio de recreación. Añadió, que, este es el cuarto encuentro que tienen los servidores con su Obispo, y resaltó,
la alegría y el entusiasmo de los niños al compartir con sum Pastor.
Para la joven Von Marie Velázquez
Seda, Servidora de la Parroquia María Reina de la Paz, en Humacao, expresó que desde que participa
como Servidora del Altar, ha podido entender que significa ser “discípulo misionero”, y esto le ha
ayudado a crecer y a estar cerca
de Jesús Eucaristía. Señaló, que, le sorprende el espíritu juvenil que refleja el Obispo y
como participa y se involucra con ellos.
¡En Hora Buena!
No hay comentarios:
Publicar un comentario