De izquierda a derecha Diáono Felipe Rivera Estremera, Rvdo. Padre Oscar A. Sánchez,
S.E.R. Monseñor Eusebio Ramos Morales y el Sr. José Luis Rodríguez
Por: Natalie E. Negrón
Reportera: Periódico El Visitante
Para: Diócesis de Fajardo-Humacao
Días atrás en el auditorio del Colegio Santiago Apóstol de Fajardo, Monseñor Eusebio Ramos Morales, presentó el Plan Diocesano de Pastoral, el cual trabajará durante los próximos cinco años.
Allí hubo representación de veinte de las parroquias que componen la comunidad diocesana del Yunque; se contó con la participación de centenares de laicos, religiosos y sacerdotes. El plan tiene por título Rema mar adentro, tu vida es misión.
Según el Obispo, el Plan busca renovar, reanimar y arraigar las comunidades parroquiales en la fe, convirtiendo a cada uno de sus miembros en discípulos misioneros. Utilizando la metodología de ver, juzgar y actuar; todo esto a la luz de la realidad socio-cultural de la diócesis costera.
El laico José Luis Rodríguez y el diácono Felipe Rivera Estremera, presentaron el marco de la realidad actual en la diócesis. El marco doctrinal fue presentado por el vicario de pastoral de la diócesis, Padre Oscar Sánchez López y se finalizó la exposición con la presentación del marco operativo (líneas de acción), por parte de Monseñor Eusebio Ramos Morales.
El obispo en su presentación hizo hincapié que el plan es la guía para que todas las comunidades trabajen simultáneamente hacia metas y objetivos en común; pretende ser una estructura de trabajo en la cual todo el pueblo de Dios sea partícipe.
“Esto es un acontecimiento histórico, esta es la primera asamblea diocesana y en esta queremos conocer y ratificar nuestro Plan Pastoral para que a partir de hoy, todos rememos juntos. De ahora en adelante todos los proyectos parroquiales deberán partir del plan pastoral”, dijo.
Según explicó el obispo, la base del plan surge de dos palabras claves: misión y pastoral. La misión que tienen los cristianos de ir y sembrar junto con la encomienda de pastorear y cuidar lo que ya se ha cosechado.
“Esta es la esencia de lo que somos. Una Iglesia que no misiona, no crece. En Aparecida, se nos ha hablado de la urgencia de retomar la evangelización misionera y es lo que queremos hacer en nuestra diócesis”, recalcó.
Asimismo, explicó que el plan para impulsar la fe y formar discípulos se inspira en la tradición misionera de los patrones de la diócesis: Nuestra Señora del Carmen y Santiago Apóstol. Esta acción pastoral se desarrollará en cinco etapas, tomadas de Aparecida # 278: el Encuentro con Jesucristo, la Conversión, el Discipulado, la Comunión y la Misión.
Dentro de los enfoques específicos de acción se apunta, como alta prioridad pastoral, a la familia, los niños, jóvenes y la tercera edad. Dentro del plan se desarrollarán a su vez las siguientes áreas de trabajo: salud, liturgia, pastoral social, vocacional, educación, comunicaciones, pastoral carcelaria, ambiental y otros.
Luego de la presentación, la asamblea de delegados se dividió por “misiones” (Misión Loíza, Misión Fajardo y Misión Humacao) las cuales están compuestas por las comunidades parroquiales de esas áreas, para discutir impresiones sobre el plan y las acciones concretas necesarias en su realidad temporal.
Al finalizar, cada misión en plenaria presentó sus opiniones y luego Padre Oscar ofreció las conclusiones al plan. Luego de agradecer a los presentes, el Obispo aprovechó para hacer un llamado a la unidad.
“Si nos unimos todos, vamos a ser una fuerza viva para la paz. Es lo que queremos: comunión eclesial, mente y corazón, que sean uno”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario